Datos personales

Mi foto
Soy un apasionado por la educación y amo lo que hago, por eso constantemente busco capacitarme para entregar a los estudiantes lo mejor que tengo que es mi conocimiento y entrega por el otro.

sábado, 10 de julio de 2010

sábado, 19 de junio de 2010

JUNIO 19 DE 2010

En este día, las actividades realizadas, dieron sentido a lo trabajado durante las últimas sesiones.

Por la mañana utilizamos la herramienta CUADERNIA "cuaderno digital" que permite realizar diferentes actividades, insertar imágenes, sonidos, fondos, hipervínculos. Convirtiendose en un objeto bien importante para manejar en las instituciones educativas.

En las horas de la tarde realizamos una evaluación basada en argumentos de dos documentos: "ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES Y  EL INFORME HORIZON 2010". Culminando con una actividad compilatoria grupal de las diferentes respuestas recogidas entre todos los asistentes a la especialización. Ademas se aclaró cuales son los trabajos pendientes para entregar al finalizar las sesiones.

ESTANDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES: NOCIONES BASICAS

POLÍTICA:

Los docentes son responsables de conocer e interiorizar las politicas educativas que dictan los estamentos gubernamentales y llevarlos al aula como prácticas pedagógicas y didácticas que dan cuenta de la intensión primaria de la educación representada en los objetivos previstos para tal fin.

PLAN DE ESTUDIOS: 

Es inherente a los docentes, el conocimiento específico de su área, representado en los estandares y lineamientos que determina el ministerio de educación para los curriculos establecidos en los diferentes planteles educativos. Al igual que propiciar un ambiente óptimo para la evaluación que se rija por los condicionamientos basicos exigidos.
Siendo indispensable integrar a sus prácticas pedagógicas el manejo de las TIC como instrumentos potencializadores de adquisición del conocimiento.

PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO: 

PEDAGOGÍA

El fin primario del proceso enseñanza-educación tiene como eje fundamental al estudiante, quien mediante trabajo colaborativo por proyectos, encuentra en el docente una persona encargada de dirigir y guiar las actividades necesarias para lograr el objetivo final que es adquirir conocimientos que permitan desempeñarse como un ser participativo en la sociedad.

TIC

Las tecnologías de información y comunicación adquieren el valor y respeto que se merecen, cuando los docentes logran propiciar actividades y tareas que esten mediadas por las TIC, potencializandolas y reconociendo su importancia en los procesos educativos. Siendo estas, bases fundamentales de los profesores que constantemente deben capacitarse para conocer los diferentes aplicativos que brinda la red y se acoplan perfectamente a la labor educativa.

GENERACION DE CONOCIMIENTO.

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Los docentes tienen la prioridad en ser líderes de sus pares y con la ayuda de las tecnologías de información y comunicación lograr un cambio sustancial en los curriculos y pensum que logre ubicar las instituciones en lugares privilegiados por el manejo organizado y sistemático de estas herramientas.

FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE

Cuando se alcanza el nivel profesional esperado, los docentes deben contribuir a la exprimentación y renovación constante así como lo hace la tecnología, apoyado de las diferentes redes sociales educativas e las cuales debe hacer parte activa.

“LOS CONTENIDOS ABIERTOS”

Los contenidos abiertos son aquellos que me permiten interactuar con la información que esta alojada en un sitio virtual y de ellos puedo obtener toda la información necesaria para la capacitación y trabajo educativo que necesite al igual que presentar diferentes recursos que hacen de este un portal excelente para el proceso enseñanza-aprendizaje indivial. Algo muy importante y que se debe tener en cuenta son los derechos de autor.

http://red.es/index.action : La entidad Red.es, con el apoyo del MEC y las CCAA, ha convocado y resuelto un concurso público (por valor de 7.9 millones de euros) para dotar a las administraciones educativas autonómicas de una plataforma digital de objetos de aprendizaje y para la elaboración de objetos conforme a estándares. El proyecto incluye el desarrollo e implantació de una plataforma de acceso a objetos digitales preexistentes, creación de nuevos objetos digitales de Educación Infantil y Primaria y de nuevos objetos de materias transversales, especialmente idiomas. 

“50 iPhone ”

Proyecto: SEGUNDO CONGRESO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BERNAL LONDOÑO.

Si se tuviera la oportunidad de tener 50 iPhone como parte de la logística del congreso de investigación de la institución, serían de vital importancia para algunas de las siguientes actividades necesarias: 

OBJETIVO: Disponer inmeditamente de la información inherente al segundo congreso de investigación de la institucion educativa Presbítero Antonio Jose Bernal Londoño, agilizando la recepcion de la misma y propendiendo al buen desarrollo del evento. 
1. Dotar a los estudiantes y profesores que pertenecen al grupo de investigación de un medio de comunicación y almacenamiento de datos portatil.
2. Mejorar la comunicación de los estudiantes que colaboran en la logistica del evento, como: ingreso de invitados, ponentes, estudiantes, docentes, y personal administrativo.
3. Información actualizada e inmediata de las personas que confirman su asistencia y tener una base de datos confiable de las personas que se esperan para el evento.
4. Utilizar la red inalámbrica de la institucion para estar en contacto via internet y telefónica con los organizadores del evento y directivas.
5. Fotografiar los momentos mas representativos del congreso y hacer un banco de imágenes para posteriores informes y publicidad necesaria.
6. Entrevistas a ponentes, participantes y público en general, del éxito del congreso. Observaciones y sugerencias.
7. Almacenamiento de información que contraste con posibles inconvenientes a la hora de tenerlos.
8. Facilidad de envio de Memorias y Archivos importantes, al terminar el congreso, a personas que no asistieron a la entrega de las mismas.
9. Envio de promoción del evento via internet y telefónica.
10. Recolección de datos, informacion relevante de posibles expositores y propuestas para posteriores eventos.

“El papel de la academia está cambiando”

Esta es una muestra magnífica de los cambios que esta dando la educación y el apoyo que las secretarias de educación han hecho para mejorar las desgastadas y obsoletas formas de enseñar y recibir el conocimiento.



El apoyo a los docentes por parte de estos programas y la inclusión de proyectos que permitan vivenciar las transformaciones tecnológicas y pedagógicas en el aula, han dinamizado el proceso de enseñanza-aprendizaje; puesto que se están implementando paulatinamente en el aula las tecnologías de información y comunicación, como medio de producción de conocimiento.


La oportunidad que se esta dando a los estudiantes para que mejoren en las medias técnicas que ofrecen las instituciones en convenios como el SENA: con una educación basada en proyectos. En donde el alumno es consciente de su rol en la sociedad y es él quien determina el impacto de sus actos y los aportes que su conociemiento tienen en la sociedad.

Las personas esperan poder trabajar, aprender y estudiar cuando quieran y desde dónde quieran.



created at TagCrowd.com
En la actualidad las tecnologías de información y comunicación nos permiten realizar infinidad de cosas al mismo tiempo; como estudiar, trabajar y hasta por que no, divertirnos. Esta nueva perspectiva del mundo que no conocíamos y de la cual somos invitados incautos y de los cuales tenemos el reto de avanzar hasta lugares ya conocidos e ineherentes a las nuevas generaciones, exigen docentes prestos a la innovación y comprometidos, que direccionen y aprovechen como invitados los aportes de la modernidad. Sin olvidar la importancia de su rol en la educación y que sus prácticas pedagógicas y didácticas tienen que estar acordes a la realidad tecnológica de "inmediatez y disponibilidad"

“Respuesta a Juanita”

ACTIVIDAD

viernes, 18 de junio de 2010

BAJAR VIDEOS CON MASSTUBE

sábado, 12 de junio de 2010

SESION 4 JUNIO 12 DE 2010

De las actividades realizadas el día de hoy, destaco los proyectos en Camstudio y su utilidad en la realización de tutoriales de una forma didactica y agil. Además, es de aclarar la importancia que tiene la buena conexión a la red internet, por que interfiere en la normal realizacion de los proyectos y actividades.

En la tarde los objetivos se dirigieron a realizar una encuesta que tenía como fin, calcular el nivel en que nos encontramos con respecto a la capacitación en tecnologías de información y comunicación.
Lectura de los estándares de tecnología que hasta el momento ha publicado el ministerio y el trabajo con la página tagcrowd.com para elaborar un tipo de mapa mental o palabras claves que me resumen los textos.

TAGS




created at TagCrowd.com

JORNADAS PARA EL ALMA




MUSICA PARA EL ALMA


VIDEO LA MAMA MAS MALUCA



FOTO

sábado, 5 de junio de 2010

JUNIO 4 DE 2010

En esta sesion la produccion grupal fue muy importante por que la actividad propuesta fue realizar un video de las competencias que debe tener un docente segun la UNESCO. En este caso nos correpondio elaborarlo de la tematica "POLÍTICA" vista desde los ambitos: nociones, profundizacion y generación. Estos itms nos permiten ubicarnos en una de las líneas y evaluarnos cual es nuestro desarrollo en tanto a los estándares que dicha organización dicta.

luego en las horas de la tarde, analizamos varios programas y bancos de imágenes y sonidos que nos pueden ayudar en la realización del proyecto final del programa "Herramientas de autor I".

super heroes

sábado, 29 de mayo de 2010

MAYO 29 DE 2010, QUE APRENDÍ HOY

En la sesión de hoy, tuvimos un trabajo muy bueno en el que un integrante de cada grupo exponía el tema que le correspondió de las "tendencias y retos" que tiene la tecnología actualmente. Al igual que la forma en que podemos utilizar la plataforma slideshare, con las diapositivas y como las podemos direccionar con el blog que creamos la clase pasada.

TENDENCIA 1

sábado, 22 de mayo de 2010

PEDAGOGÍA E INGENIERÍA DE SOFTWARE EDUCATIVO

LO QUE APRENDÍ HOY, MAYO 22 DE 2010

Al iniciar la jornada, recibí una excelente sorpresa por que la profesora que nos iba a dictar el curso "Herrameintas de autor 1" era Diana Romero, de la cual tengo excelentes referencias, puesto que anteriormente tuve la oportunidad de asistir a talleres que ella dictaba y tengo los mejores recuerdos. Lo más relevante de la sesión fue trabajar el concepto de metadato, contenido digital y el programa PIXAR en línea "en el cual realizamos una historieta".

Ya en la tarde la impresión que recibí del curso es positivo, la forma en que nos presentamos es bien particular y permite que la integración sea mayor entre los miembros de la especialización.

Luego vimos un video que nos indicaba la diferencia entre tecnología - informática y la metodología. Entonces podemos deducir que lo importante no es que herramientas tenemos, sinó que hacemos con lo  que contamos y el impacto que generamos. La metodología juega un papel fundamental en este instante del proceso enseñanza-educación, debe cambiar y evolucionar al igual que los avances tecnológicos.

Para culminar la sesión se dió la orientación necesaria para crear un blog, el cual sera de vital importancia para seguir comunicándonos y detallar los avances que vayamos teniendo en las futuras clases.